En la segunda Guerra del Opio (1856-1860), Gran Bretaña y Francia se enfrentaron a China después de que los chinos se negaran a ceder ante la presión británica de legalizar el opio y permitir el acceso a puertos en el interior. El Tratado de Tientsing, firmado en 1858, abrió 11 puertos más a los poderes occidentales y legalizó la importación del opio. Los cálculos sobre el número de fumadores de opio en China en esa época oscilan entre 100 y 150 millones, de los que aproximadamente un 10% podían tener una fuerte adicción al opio.
- Página principal
- PRESENTACION
- INTRODUCCION
- GENOCIDIO
- CRIMEN DE GUERRA
- CRIMEN DE LESA HUMANIDAD
- EXTERMINIO
- FEMINICIDIO
- LIMPIEZA ETNICA
- CRONOLOGIA DEL SIGLO XX-Genocidios y masacres genocidas
- INDICE DE GENOCIDIOS
- GUERRAS MAS SANGRIENTAS DE LA HISTORIA
- GUERRAS DE LA ANTIGUEDAD
- OTRAS GUERRAS
- OTROS DEMOCIDIOS
- COMUNISMO
- CAPITALISMO
- CIVILIZACIONES DEMOCIDAS
- GENOCIDIOS OCULTOS y MASACRES GENOCIDAS
- DEMOCIDIO POR RELIGION Y HOMOFOBIA. PROGROMOS
- ESPAÑA
- DICTADORES
- GENOCIDAS, CONQUISTADORES Y OTROS DEMOCIDAS
- NARCOTRAFICO Y CARTELES
- SEÑORES DE LA GUERRA
- ORGANIZACIONES CRIMINALES POLITICAS
- ARMAS CONVENCIONALES
- CAMPOS DE CONCENTRACION Y EXTERMINIO
- GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
- ORGANIZACIONES CRIMINALES MAFIOSAS Y DE NARCOTRAFICO
- GRUPOS TERRORISTAS YIHADISTAS
- GUERRAS EN EL SIGLO XXI
- FAMILIAS ESCLAVISTAS ESPAÑOLAS
- ESCLAVISTAS MUNDIALES
domingo, 26 de junio de 2011
1856-60 SEGUNDA GUERRA DEL OPIO: CHINA VS INGLATERRA Y FRANCIA.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario