En junio de 1281 los mongoles, que ya habían sido rechazados siete años antes, desembarcaron en la bahía Hakozaki. Después de una sostenida batalla que duró siete semanas, en las que los invasores –mongoles y chinos– trataban de flanquear el muro defensivo, los pequeños barcos japoneses causaron confusión entre las lentas y pesadas naves que los asediaban. Pero lo decisivo fue un imprevisto aliado: un tifón que sopló con gran violencia y empujó a la orilla a la flota mongol, de la cual algunos barcos escaparon y luego se hundieron, en tanto otros encallaban. Por creer que era un viento enviado por los dioses, lo denominaron kamikaze (viento divino).
El éxito logrado sobre los mongoles sirvió para unir a los distintos sectores, pero ello fue efímero. Un emperador, Go-Daigo, inició una lucha contra los sogunes, una poderosa casta de regentes al servicio de los emperadores, a raíz de lo cual éstos fueron expulsados e incendiada Kamakura. Surge entonces el clan Ashikaga cuyo jefe, Takauji, se apoderó de las tierras de los sogunes como botín de guerra y desafió al emperador. La familia Ashikaga poseyó el sogunado hasta el siglo XVI. Un nieto de Yoshimitsu, llamado Yoshimasa, gobernó entre 1436 y 1490. Sólo se dedicaba a las letras y a disponer construcciones, por lo cual los grandes gastos y la desatención de los temas públicos provocaron un colapso político. Para paliar la adversa situación se recurrió a préstamos de los templos zen. La secta zen es un movimiento budista surgido en China en el siglo XI, originado en la escuela mahayana, de la que fue fundador el maestro indio Bodhidharma. Consiste en la preeminencia que se otorga a la meditación como camino hacia una vida luminosa. Los sacerdotes zen podían prestar dinero porque se habían enriquecido al efectuar viajes a China con la exportación de diversas mercaderías, principalmente espadas. Pero hubo más gastos, más déficit y mayores impuestos que generaron miseria. Tiempo después, Yoshimasa se retiró a una propiedad que había hecho edificar en las cercanías de Kyoto, donde murió en 1490.
- Página principal
- PRESENTACION
- INTRODUCCION
- GENOCIDIO
- CRIMEN DE GUERRA
- CRIMEN DE LESA HUMANIDAD
- EXTERMINIO
- FEMINICIDIO
- LIMPIEZA ETNICA
- CRONOLOGIA DEL SIGLO XX-Genocidios y masacres genocidas
- INDICE DE GENOCIDIOS
- GUERRAS MAS SANGRIENTAS DE LA HISTORIA
- GUERRAS DE LA ANTIGUEDAD
- OTRAS GUERRAS
- OTROS DEMOCIDIOS
- COMUNISMO
- CAPITALISMO
- CIVILIZACIONES DEMOCIDAS
- GENOCIDIOS OCULTOS y MASACRES GENOCIDAS
- DEMOCIDIO POR RELIGION Y HOMOFOBIA. PROGROMOS
- ESPAÑA
- DICTADORES
- GENOCIDAS, CONQUISTADORES Y OTROS DEMOCIDAS
- NARCOTRAFICO Y CARTELES
- SEÑORES DE LA GUERRA
- ORGANIZACIONES CRIMINALES POLITICAS
- ARMAS CONVENCIONALES
- CAMPOS DE CONCENTRACION Y EXTERMINIO
- GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
- ORGANIZACIONES CRIMINALES MAFIOSAS Y DE NARCOTRAFICO
- GRUPOS TERRORISTAS YIHADISTAS
- GUERRAS EN EL SIGLO XXI
- FAMILIAS ESCLAVISTAS ESPAÑOLAS
- ESCLAVISTAS MUNDIALES
domingo, 19 de junio de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario