lunes, 7 de abril de 2014

Miguel Nazar Haro y

Miguel Nazar Haro
Miguel Nazar Haro (Tuxpan, Veracruz, 1924 - México, D. F., 26 de enero de 2012)1 fue un político mexicano, antiguo titular de la antigua Dirección Federal de Seguridad (DFS).
Nació en 1924 en Tuxpan, Veracruz. Es uno de los más sanguinarios policías en la historia de México, ya que se atribuyen secuestros, homicidios y desapariciones de integrantes no simpatizantes de gobiernos de Díaz Ordaz, Echeverria y Lopez Portillo, como integrantes de Liga Comunista 23 de Septiembre, entre otros.
Enfrentó acusaciones de privación ilegal de la libertad por presuntamente haber intervenido en la captura y desaparición del militante de la Liga Comunista 23 de Septiembre Jesús Piedra Ibarra, hijo de Rosario Ibarra de Piedra en 1975. Nazar Haro es conocido como el creador de la Brigada Blanca, un grupo paramilitar culpable de la desaparición, muerte y tortura de militantes de izquierda política.
En la actualidad se conocen, por medio de la apertura de los archivos de la nación, un sinnúmero de artículos periodísticos y bien documentados, en publicaciones serias como La Jornada y Revista Proceso. Cabe también hacer mención que durante la Guerra Sucia, las acusaciones que recibían integrantes de la DFS, jamás se le dio un seguimiento, cayendo en el clásico procedimiento mexicano, conocido como carpetazo.

Arturo Durazo Moreno

Arturo Durazo Moreno (Cumpas, Sonora, México, 1924 - Acapulco, Guerrero, México, 5 de agosto de 2000) fue un personaje del ámbito político y policíaco en México durante las décadas de 1970-1980. Se desempeñó como jefe del Departamento de Policía y Tránsito de la Ciudad de México durante el gobierno del Presidente, José López Portillo. Alcanzó gran notoriedad a principio de los años 80, cuando se revelaron algunas de sus millonarias propiedades y, sobre todo, por la publicación del libro Lo negro del "negro" Durazo, escrito por quien fuese uno de sus ayudantes, José González González.

http://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Nazar_Haro
http://es.wikipedia.org/wiki/Arturo_Durazo_Moreno

No hay comentarios:

Publicar un comentario