El
Sahara Occidental o
Sáhara Occidental1 es un territorio de
África situado en el extremo occidental del
desierto del Sahara, a orillas del
océano Atlántico. Es uno de los 17
territorios no autónomos bajo supervisión del
Comité de Descolonización de las
Naciones Unidas, con el fin de eliminar el
colonialismo.
2 Fue introducido en la lista de los
territorios no autónomos en
1960 en la Resolución 1542 (XV) de la Asamblea General de la ONU, de 15 de diciembre de dicho año, cuando era una colonia española.
3 Su proceso de descolonización fue interrumpido en
1976, cuando su potencia colonial,
España, abandonó el Sahara Occidental en manos de
Marruecos y
Mauritania (conforme a lo dispuesto en los
Acuerdos de Madrid, ilegales según el
derecho internacional). El territorio está ocupado actualmente casi en su totalidad por Marruecos, aunque la
soberanía marroquí no es reconocida ni por las Naciones Unidas ni por ningún país del mundo,
4 y es rechazada por el
Frente Polisario, que proclamó su independencia en 1976 creando el estado de la
República Árabe Saharaui Democrática (RASD), reconocido hasta el momento por 82 países. La RASD administra la región no controlada por Marruecos, el cual denomina oficialmente al territorio como sus
Provincias Meridionales. Por otro lado,
Mauritania ocupa la ciudad sureña de
La Güera.
En
2009 la
Eurocámara expresó su preocupación ante la
ONU por el deterioro de la situación de los derechos humanos en la región.
12 Expresamente se refirió a los derechos de "libertad de expresión, asociación, manifestación y comunicación".
13 Añade además que la justicia marroquí de la zona está sesgada por la presión de protección del dominio.
http://es.wikipedia.org/wiki/Sahara_Occidentalhttp://www.principiamarsupia.com/2013/05/20/40-anos-de-lucha-el-conflicto-saharaui-en-7-claves/Sobre la traición de España al pueblo Saharauihttps://www.youtube.com/watch?v=6rLI-9pyAVY
No hay comentarios:
Publicar un comentario