![]() |
Rigoberta Menchú |
El genocidio maya (llamado también genocidio guatemalteco) es el genocidio ocurrido en Guatemala en la década de 1980. Fue un período de la Guerra civil de Guatemala (1960-1996) en el que se produjeron, según el informe Memoria del Silencio de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH), 669 matanzas con más de 200.000 muertos y más de 45.000 desaparecidos a lo largo de los 36 años que duró la contienda. Los militares y paramilitares, según la ONU, cometieron el 80% de los crímenes. Anualmente se cometieron 6.000 asesinatos de que los que el 98% han quedado sin castigo ya que las víctimas, la mayoría indígenes mayas, no se atrevieron ni atreven a interponer los correspondientes recursos judiciales.
http://es.wikipedia.org/wiki/Genocidio_guatemalteco
http://www.asfcanada.ca/fr/blogue/billet/primera-captura-por-caso-de-genocidio-en-guatemala/28
http://www.derechoshumanos.net/libros/GenocidioGuatemala.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario