miércoles, 13 de agosto de 2025

Masacre de Ogossagou. Dogones contra Fulanis

 

mascaras dogon(https://ca.wikipedia.org/wiki/Dogon)

La masacre de Ogossagou tuvo lugar el 23 de marzo de 2019, durante la guerra de Malí. Fue cometida en la aldea de Ogossagou, cerca de Bankass, en el centro de Malí, supuestamente por milicias dogones.[1]​ Fueron asesinadas más de 150 personas en pocas horas, en su mayoría civiles fulani. Está considerada como la masacre más mortífera desde el inicio del conflicto en el norte de Malí en 2012. En febrero de 2020 Ogossagou sufrió un nuevo ataque en el que murieron más de 20 personas. La utilización de grupos de autodefensa locales por parte de los ejércitos de Malí y Burkina Faso para combatir el terrorismo de los grupos armados y el yihadismo está provocando la exacerbación de la violencia que la ONU denomina "intercomunitaria" con numerosas matanzas de civiles según ha advertido la MINUSMA.[2]

https://es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_Ogossagou

Más de 220 personas fueron asesinadas durante los últimos meses en sucesivos ataques perpetrados por grupos armados de ambos pueblos en el centro de Mali. Tensiones históricas, colonialismo, un Estado fallido y la irrupción del yihadismo, entre las causas de un conflicto que desgarra al país.

El capítulo anterior se produjo el 17 de junio, cuando un grupo armado fulani asesinó a 41 personas en Yoro y Gangafani, dos pueblos dogones ubicados en la misma región del país.

Fuente: 

Darío Mizrahi

No hay comentarios:

Publicar un comentario