Las naciones unidas siguen mostrando su incompetencia para detener las guerras.
O lo que es peor, su interes en hacer que continuen en su espiral de muertos y más muertos.
Está claro que lo que interesa es vender más y más armas sin tener en cuenta el sufrimiento que causan.
Transcribo aqui, por su interés, el articulo de Jordi Calvo del Centro Delás.
Esto es de locos.
La guerra civil en Siria ha alcanzado la escalofriante cifra de más de 80.000 muertos y de tres millones de desplazados y refugiados, lo que nos hace pensar en el enorme sufrimiento de la población siria en esta ya demasiado larga guerra civil que no llevará más que a un incierto futuro, en el que la única certeza es que la desolación, la destrucción y el rencor durarán mucho más que la propia guerra.
Ante esta situación, al Gobierno español solo se le ocurre apoyar el levantamiento del embargo de armas a Siria el próximo 1 de junio, siguiendo la estela de buena parte de las potencias de la Unión Europea.
Por su parte, Rusia sigue armando al régimen de Bashar al-Asad con misiles tierra-aire Yakhon, con lo que la intensificación de los combates y la perpetuación de la violencia armada parecen asegurados. En el lado de los perdedores, como siempre, la gente, la población siria, que ve como pierden en el camino a familiares y amigos, además de sus bienes, el resultado de toda una vida de trabajo.
El conflicto sirio no es nuevo. No puede haber un diplomático, gobernante o militar que no supiera la evolución de la situación en este país. Ahora, mal y tarde, se opta por enviar más armas. Occidente a los rebeldes, Rusia al régimen sirio. Demasiados parecidos con las guerras entre las grandes potencias en terceros países de la época de la Guerra Fría.
Con el convencimiento de que el embargo de armas de la Unión Europea a Siria no debería ser modificado, sabiendo que siempre hay alternativas a la escalada militar de los conflictos nos preguntamos por qué, en todos los años que dura el conflicto sirio e incluso ahora, a nadie se le ha ocurrido hacer una intervención seria, eficaz y contundente para desarmar el país? Estemos atentos a qué empresas militares españolas hacen caja con la guerra de Siria y encontraremos la solución.
Les puede interesar también este artículo: Siria, la falacia de seguir armando
Jordi Calvo
http://adeualesarmes.centredelas.org/?lang=es
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/29/internacional/1369856550.html
- Página principal
- PRESENTACION
- INTRODUCCION
- GENOCIDIO
- CRIMEN DE GUERRA
- CRIMEN DE LESA HUMANIDAD
- EXTERMINIO
- FEMINICIDIO
- LIMPIEZA ETNICA
- CRONOLOGIA DEL SIGLO XX-Genocidios y masacres genocidas
- INDICE DE GENOCIDIOS
- GUERRAS MAS SANGRIENTAS DE LA HISTORIA
- GUERRAS DE LA ANTIGUEDAD
- OTRAS GUERRAS
- OTROS DEMOCIDIOS
- COMUNISMO
- CAPITALISMO
- CIVILIZACIONES DEMOCIDAS
- GENOCIDIOS OCULTOS y MASACRES GENOCIDAS
- DEMOCIDIO POR RELIGION Y HOMOFOBIA. PROGROMOS
- ESPAÑA
- DICTADORES
- GENOCIDAS, CONQUISTADORES Y OTROS DEMOCIDAS
- NARCOTRAFICO Y CARTELES
- SEÑORES DE LA GUERRA
- ORGANIZACIONES CRIMINALES POLITICAS
- ARMAS CONVENCIONALES
- CAMPOS DE CONCENTRACION Y EXTERMINIO
- GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
- ORGANIZACIONES CRIMINALES MAFIOSAS Y DE NARCOTRAFICO
- GRUPOS TERRORISTAS YIHADISTAS
- GUERRAS EN EL SIGLO XXI
- FAMILIAS ESCLAVISTAS ESPAÑOLAS
- ESCLAVISTAS MUNDIALES
viernes, 31 de mayo de 2013
viernes, 24 de mayo de 2013
El "tampodka". El colmo de la estupidez en menores
Si los adultos demostramos ampliamente hasta donde llega nuestra inteligencia, nuestros jóvenes no nos van a la zaga.
Ya no se trata de emborracharse saboreando un aromática bebida alcoholica.
No es cuestion de alternar con los amiguetes pasandose de rosca en una divertida noche de juerga.
Tampoco se trata de trasgredir las normas impuestas por padres puritanos y estrictos.
Ahora de lo que se trata es de seguir la moda. Y la moda consiste, ni más ni menos en la estupidez de intoxicarse sin que noten en casa que tu aliente huele a alcohol.
Eso se consigue con la feliz idea de inhalar el elixir mágico por las mucosas vaginales, anales e incluso a traves del ojo lo que provoca un envenenamiento rápido y potencialmente letal.
Y es que el ser humano en su carrera hacia la estupidez sin control inventa en el día a día formas cada vez más "inteligentes" de hacer el idiota.
Sigan así señores y señoras. Que en esta carrera da igual cual sea tu sexo. Lo siento por ellos que antes se creian más listos y por ellas que se lo creen ahora.
Por otro lado parece que no es tan facil llegar a la intoxicacion etilica por este masoquista método pero solamente el intentarlo ya merece que te otorguen el premio a la necedad.
http://www.cadenaser.com/espana/articulo/euskadi-triplica-media-estatal-comas-etilicos-menores/csrcsrpor/20130523csrcsrnac_20/Tes
http://www.abc.es/sociedad/20130521/abci-tampones-vodka-intoxicacion-201305211706.html
http://www.elcorreo.com/vizcaya/rc/20130521/sociedad/tampones-alcohol-vodka-ojos-201305211129.html
http://blogs.elcorreo.com/magonia/2013/05/23/es-posible-emborracharse-metiendose-tampones-empapados-en-vodka-por-la-vagina-mas-bien-no/
Ya no se trata de emborracharse saboreando un aromática bebida alcoholica.
No es cuestion de alternar con los amiguetes pasandose de rosca en una divertida noche de juerga.
Tampoco se trata de trasgredir las normas impuestas por padres puritanos y estrictos.
Ahora de lo que se trata es de seguir la moda. Y la moda consiste, ni más ni menos en la estupidez de intoxicarse sin que noten en casa que tu aliente huele a alcohol.
Eso se consigue con la feliz idea de inhalar el elixir mágico por las mucosas vaginales, anales e incluso a traves del ojo lo que provoca un envenenamiento rápido y potencialmente letal.
Y es que el ser humano en su carrera hacia la estupidez sin control inventa en el día a día formas cada vez más "inteligentes" de hacer el idiota.
Sigan así señores y señoras. Que en esta carrera da igual cual sea tu sexo. Lo siento por ellos que antes se creian más listos y por ellas que se lo creen ahora.
Por otro lado parece que no es tan facil llegar a la intoxicacion etilica por este masoquista método pero solamente el intentarlo ya merece que te otorguen el premio a la necedad.
http://www.cadenaser.com/espana/articulo/euskadi-triplica-media-estatal-comas-etilicos-menores/csrcsrpor/20130523csrcsrnac_20/Tes
http://www.abc.es/sociedad/20130521/abci-tampones-vodka-intoxicacion-201305211706.html
http://www.elcorreo.com/vizcaya/rc/20130521/sociedad/tampones-alcohol-vodka-ojos-201305211129.html
http://blogs.elcorreo.com/magonia/2013/05/23/es-posible-emborracharse-metiendose-tampones-empapados-en-vodka-por-la-vagina-mas-bien-no/
sábado, 18 de mayo de 2013
KHODYNKA

Miles de personas murieron por un trozo de pan y una salchicha para celebrar la coronacion del zar de todas las rusias NIcolas II.
La historia nos cuenta que la causa fue un episodio de histeria colectiva la que causó la catastrofe.
En realidad la verdadera causante fue el hambre la que provocó que más de medio millon de personas se hacinaran para conseguir un pequeño pedazo de pan y una salchicha.
O quizas, pensandolo mejor, fue la estupidez de un gobernante incapaz de dirigir un pais dejandose influenciar por ministros avariciosos que solo pensaban en enriquecerse y en enviar el pais a la ruina.
![]() |
tragedia de Khodynka |
De seguido, el hambre, esa necesidad que convierte al ser humano más noble en el animal más agresivo, hizo su efecto.
No estoy preparado para ser zar, nunca quise serlo. No sé nada del arte de gobernar, ni siquiera sé la forma en que debo hablar a los ministros....
Supo reconocer que no servía para gobernar pero no tuvo o quizás no pudo renunciar a hacerlo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Tragedia_de_Khodynka
miércoles, 15 de mayo de 2013
la comida a la basura
Tirar la comida aun en buenas condiciones a la basura es sin lugar a dudas una de las multiples aberracionesa las que nos tiene acostumbrados el ser humano.
Casi la mitad de los alimentos producidos en el mundo, es decir unos 2.000 millones de toneladas anuales, termina en la basura, según un nuevo informe publicado este jueves por una organización británica que insta a luchar urgentemente contra este despilfarro.
![]() |
comida en la basura |
Según el informe francés “El mundo puede producir suficiente comida para alimentar a 6 mil millones de personas en el planeta. Sin embargo, 82 países no cuentan con alimentos suficientes para mantener a toda la población decentemente. En Francia, se toma un promedio de 21% de los alimentos que compramos, lo que representa 5,6 millones de toneladas de desperdicios de comida por año, o 89,9kg anuales per cápita. El costo de esta increíble cantidad de desechos de alimentos a 430 euros por habitante y por año”.
Según France Nature Environnement, “cada año se tiran unos 7 kilos de productos sin abrir y no utilizado por persona alguna”. De acuerdo con un estudio realizado por Verdicité y FNE, se puede estimar que los residuos de alimentos representan el 10% de los residuos domésticos y similares. Los hogares tiran, en promedio, entre 500 y 1500 € al año de alimentos aún posibles de consumir. El coste energético de los residuos de alimentos. La comida es la principal fuente de emisión de gases de efecto invernadero. Desde la producción hasta la gestión de residuos, el ciclo de vida de un alimento francés significa alrededor del 20% de sus emisiones diarias totales”.
Etiquetas:
Despilfarro.,
Ecología,
Economía,
Estupidez
jueves, 9 de mayo de 2013
Colonia en marte
Increible lo que se les ocurre a algunos humanos.
Ahora resulta que, como no tenemos suficiente con nuestro planeta, se le ha ocurrido a una organizacion llamada Mars One organizar viajes a Marte ni más ni menos.
Personalmente creo que será un suicidio. Eso sí, un suicidio muy original y bastante caro.
Tambien está la sospecha de que sea un método más para sacar unos dineros, ya que el reality show que se piensa organizar seguramente será un exito de audiencia dada la capacidad del ser humano para dejarse engañar por todo lo que sea nuevo.
De momento ya han advertido a los posibles colonos de que será un viaje de ida nada más.
Es significativo que ya se hayan apuntado 1500 españoles. Y es que teniendo en cuenta de que en España cada vez están más dificiles las cosas, lo más seguro es que se apunten cada vez más.
A ver si en Marte hay más suerte. ¡¡Animo!! y ¡A por el planeta rojo!
http://es.wikipedia.org/wiki/Mars_One
http://www.abc.es/ciencia/20130509/abci-espanoles-quieren-viajar-marte-201305091056.html

Personalmente creo que será un suicidio. Eso sí, un suicidio muy original y bastante caro.
Tambien está la sospecha de que sea un método más para sacar unos dineros, ya que el reality show que se piensa organizar seguramente será un exito de audiencia dada la capacidad del ser humano para dejarse engañar por todo lo que sea nuevo.
De momento ya han advertido a los posibles colonos de que será un viaje de ida nada más.
Es significativo que ya se hayan apuntado 1500 españoles. Y es que teniendo en cuenta de que en España cada vez están más dificiles las cosas, lo más seguro es que se apunten cada vez más.
A ver si en Marte hay más suerte. ¡¡Animo!! y ¡A por el planeta rojo!
http://es.wikipedia.org/wiki/Mars_One
http://www.abc.es/ciencia/20130509/abci-espanoles-quieren-viajar-marte-201305091056.html
martes, 7 de mayo de 2013
El anillo de los 200.000 euros
Hoy he leido esta noticia:
Agentes de la Ertzaintza han detenido a una empleada de hogar y a su pareja por robar, presuntamente, joyas de gran valor entre las que había un anillo de oro y brillantes valorado en más de 200.000 euros, en dos viviendas de Bilbao y Getxo donde ella trabajaba.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20130506/local/detenidos-empleada-hogar-pareja-201305061108.html
A la vista de esta noticia se me ocurren un par de preguntas que desde luego, no espero que me conteste nadie.
¿Como alguien puede tener en casa y al alcance de cualquiera, 200.000 euros en forma de anillo?
¿Quien puede ganar honradamente tanto como gastarse 200.000 euros en un anillo?
¿Quien puede ser tan despilfarrador como para gastarse tanto en una baratija?
Se me ocurre alguna que otra respuesta que mejor me callo.
De cualquier modo a mi me daria vergüenza publicar este robo con la que esta cayendo. Y es que estoy de acuerdo con aquella frase que alguien dijo: "todo rico es un ladrón o heredero de ladrón".
Y " el que roba a un ladron tiene cien años de perdón". Por lo que en este caso, todos esta perdonados por lo menos la asistenta y el comprador de oro.
Lo que no tengo tan claro es si tendrá perdón aquel que puede gastarse 200.000 euros en un anillo y encima lo hace.
Agentes de la Ertzaintza han detenido a una empleada de hogar y a su pareja por robar, presuntamente, joyas de gran valor entre las que había un anillo de oro y brillantes valorado en más de 200.000 euros, en dos viviendas de Bilbao y Getxo donde ella trabajaba.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20130506/local/detenidos-empleada-hogar-pareja-201305061108.html
A la vista de esta noticia se me ocurren un par de preguntas que desde luego, no espero que me conteste nadie.
¿Como alguien puede tener en casa y al alcance de cualquiera, 200.000 euros en forma de anillo?
¿Quien puede ganar honradamente tanto como gastarse 200.000 euros en un anillo?
¿Quien puede ser tan despilfarrador como para gastarse tanto en una baratija?
Se me ocurre alguna que otra respuesta que mejor me callo.
De cualquier modo a mi me daria vergüenza publicar este robo con la que esta cayendo. Y es que estoy de acuerdo con aquella frase que alguien dijo: "todo rico es un ladrón o heredero de ladrón".
Y " el que roba a un ladron tiene cien años de perdón". Por lo que en este caso, todos esta perdonados por lo menos la asistenta y el comprador de oro.
Lo que no tengo tan claro es si tendrá perdón aquel que puede gastarse 200.000 euros en un anillo y encima lo hace.
LA PRIMAVERA ARABE
Dalia salió a manifestarse pacíficamente por los derechos de las mujeres en Egipto. De repente, a plena luz del día, una marea de hombres se le echó encima:
“Estuve unos cinco minutos tirada en el suelo, mientras millones de manos me violaban [...] En un segundo me quitaron la chaqueta y el sujetador, me tiraban de la camisa y los pantalones para sacármelos […] Me pisaban, me tiraban del pelo […] No les veía ya la cara. No podía respirar; me ahogaba. Tiraban de mí y me empujaban en todas direcciones [...] No podía ya caminar [… ] Estaba paralizada, tenía la mente en blanco y pensé que iba a morir.”
Hace dos años, las mujeres salieron a manifestarse y apoyaron con esperanza la revolución egipcia. Pero aquella “primavera árabe” no se ha traducido en más derechos.
Las mujeres egipcias tienen que organizarse para poder manifestarse sin ser manoseadas, golpeadas, robadas o violadas por grupos de hombres.
Porque las autoridades no hacen nada al respecto. Su respuesta es el silencio, y hasta presionar a las mujeres para que no denuncien. La norma es la impunidad.
http://www.es.amnesty.org/actua/acciones/egipto-violencia-sexual/?pk_campaign=mailint&pk_kwd=20130507_MujerEgipto
“Estuve unos cinco minutos tirada en el suelo, mientras millones de manos me violaban [...] En un segundo me quitaron la chaqueta y el sujetador, me tiraban de la camisa y los pantalones para sacármelos […] Me pisaban, me tiraban del pelo […] No les veía ya la cara. No podía respirar; me ahogaba. Tiraban de mí y me empujaban en todas direcciones [...] No podía ya caminar [… ] Estaba paralizada, tenía la mente en blanco y pensé que iba a morir.”
Hace dos años, las mujeres salieron a manifestarse y apoyaron con esperanza la revolución egipcia. Pero aquella “primavera árabe” no se ha traducido en más derechos.
Las mujeres egipcias tienen que organizarse para poder manifestarse sin ser manoseadas, golpeadas, robadas o violadas por grupos de hombres.
Porque las autoridades no hacen nada al respecto. Su respuesta es el silencio, y hasta presionar a las mujeres para que no denuncien. La norma es la impunidad.
http://www.es.amnesty.org/actua/acciones/egipto-violencia-sexual/?pk_campaign=mailint&pk_kwd=20130507_MujerEgipto
viernes, 3 de mayo de 2013
HAMBRE
Hace ya tiempo que inicio su marcha el S. XXI.
Hace ya tiempo que nos intentaban hacer creer que cuando llegase este siglo en el que estamos el hambre en el mundo habría desaparecido o casi.
Las famosas reuniones a nivel mundial de las naciones unidas con sus acuerdos sabios y multidisciplinares iban a ser capaz de acabar con el hambre.
No ha sido así. Se marcaron un farol y se les ha visto el plumero o, para que nos entienda todo el mundo, se mintieron asi mismos y al mundo y ahora se tendrían que tragar sus promesas. Bueno, eso si se acordaran de que las hicieron.
258.000 personas murieron de hambre el año pasado en Somalia; 133.000 de ellos niños.
Parece que no aprendemos la lección. Parece que sería necesario que el hambre llegase al primer mundo para que tomasemos medidas. Pero, no se engañen, ni aun asi serían los gobiernos capaces de hacer nada. De hecho, ya hay hambre en Europa. Claro, que no como en Somalia o Sudan o cualquier otro pais africano.
http://www.elnuevoherald.com/2013/05/02/1467993/mas-de-200000-mueren-de-hambre.html
http://noticias.lainformacion.com/politica/sancion-economica/casi-260-000-somalies-la-mitad-menores-de-cinco-anos-murieron-de-hambre-entre-2010-y-2012-segun-un-estudio_95sKhiJxvA09shUhcuDOn5/
http://www.lasexta.com/noticias/solidaridad/cerca-30000-familias-ninos-pasan-hambre-espana_2012092800251.html
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/04/18/actualidad/1366285495_587099.html
Hace ya tiempo que nos intentaban hacer creer que cuando llegase este siglo en el que estamos el hambre en el mundo habría desaparecido o casi.
Las famosas reuniones a nivel mundial de las naciones unidas con sus acuerdos sabios y multidisciplinares iban a ser capaz de acabar con el hambre.
No ha sido así. Se marcaron un farol y se les ha visto el plumero o, para que nos entienda todo el mundo, se mintieron asi mismos y al mundo y ahora se tendrían que tragar sus promesas. Bueno, eso si se acordaran de que las hicieron.
258.000 personas murieron de hambre el año pasado en Somalia; 133.000 de ellos niños.
Parece que no aprendemos la lección. Parece que sería necesario que el hambre llegase al primer mundo para que tomasemos medidas. Pero, no se engañen, ni aun asi serían los gobiernos capaces de hacer nada. De hecho, ya hay hambre en Europa. Claro, que no como en Somalia o Sudan o cualquier otro pais africano.
http://www.elnuevoherald.com/2013/05/02/1467993/mas-de-200000-mueren-de-hambre.html
http://noticias.lainformacion.com/politica/sancion-economica/casi-260-000-somalies-la-mitad-menores-de-cinco-anos-murieron-de-hambre-entre-2010-y-2012-segun-un-estudio_95sKhiJxvA09shUhcuDOn5/
http://www.lasexta.com/noticias/solidaridad/cerca-30000-familias-ninos-pasan-hambre-espana_2012092800251.html
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/04/18/actualidad/1366285495_587099.html
miércoles, 1 de mayo de 2013
Bangladesh
Un edificio se ha derrumbado en Bangladesh.
A quien le importa lo que pase en un pais tan lejano.
Solo son gente pobre que murieron trabajando en condiciones inhumanas.
Quizás más, muchos más de 400 personas murieron entre los escombros de un edificio de empresas cuyos mandos se preocuparon muy poco de la grietas que habian aparecido el día anterior.
Empresas con nombres extraños: Phantom-Tac (David Mayor Rico) compraventa y alquiler de bienes inmuebles, Primark es una cadena irlandesa de tiendas de moda que pertenece al grupo Associated British Foods. La empresa está especializada en ropa y complementos a precios bajos.
Bon Marche es el nombre de un gran almacén que se encuentra entre los más famosos de París.
joe fresh es el nombre de una cadena de tiendas creadas por el diseñador Joe Mimran.
Y otras con nombres conocidos como El Corte Inglés.
Bangladesh es el país del mundo con los costes más baratos de producción en la industria de la ropa y por eso empresas de todo el mundo, incluido China, están trasladando parte de su producción al país asiático, de acuerdo con la Campaña Ropa Limpia.
Según datos de la Federación Nacional de Trabajadores del sector Textil de Bangladesh, en los últimos 15 años ha habido unos 600 muertos y 3.000 heridos en accidentes ocurridos en fábricas textiles (incendios o derrumbes) en el país.
(Agencia EFE)
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/04/26/actualidad/1366975651_363207.html
http://www.infolibre.es/noticias/mundo/2013/04/27/marcas_espanolas_relacionadas_con_produccion_textil_del_edificio_derrumbado_bangladesh_3060_1022.html
A quien le importa lo que pase en un pais tan lejano.
Solo son gente pobre que murieron trabajando en condiciones inhumanas.
Quizás más, muchos más de 400 personas murieron entre los escombros de un edificio de empresas cuyos mandos se preocuparon muy poco de la grietas que habian aparecido el día anterior.
Empresas con nombres extraños: Phantom-Tac (David Mayor Rico) compraventa y alquiler de bienes inmuebles, Primark es una cadena irlandesa de tiendas de moda que pertenece al grupo Associated British Foods. La empresa está especializada en ropa y complementos a precios bajos.
Bon Marche es el nombre de un gran almacén que se encuentra entre los más famosos de París.
joe fresh es el nombre de una cadena de tiendas creadas por el diseñador Joe Mimran.
Y otras con nombres conocidos como El Corte Inglés.
Bangladesh es el país del mundo con los costes más baratos de producción en la industria de la ropa y por eso empresas de todo el mundo, incluido China, están trasladando parte de su producción al país asiático, de acuerdo con la Campaña Ropa Limpia.
Según datos de la Federación Nacional de Trabajadores del sector Textil de Bangladesh, en los últimos 15 años ha habido unos 600 muertos y 3.000 heridos en accidentes ocurridos en fábricas textiles (incendios o derrumbes) en el país.
(Agencia EFE)
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/04/26/actualidad/1366975651_363207.html
http://www.infolibre.es/noticias/mundo/2013/04/27/marcas_espanolas_relacionadas_con_produccion_textil_del_edificio_derrumbado_bangladesh_3060_1022.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)