miércoles, 20 de noviembre de 2024

Uigures en Xinjiang:

 

El genocidio del pueblo uigur en la región de Xinjiang, en China, es una de las tragedias humanitarias más alarmantes de nuestro tiempo. Comenzó en 2014 y dura hasta nuestros días. A medida que más pruebas e informes emergen, se revela un panorama desolador de violaciones sistemáticas de los derechos humanos, detenciones masivas, tortura, trabajos forzados y asimilación cultural forzada.

Fuente: 

https://www.fei.org.es/2023/06/14/el-genocidio-del-que-nadie-casi-nunca-habla-los-uigures/

Los uiguresuygures o uighures son un grupo étnico que vive en Asia Central, principalmente en la Región Autónoma Uigur de Sinkiang del noroeste de la República Popular China, así como en KazajistánKirguistán y Uzbekistán. Otro grupo habita en la zona de Hunan. Son uno de los 56 grupos étnicos reconocidos oficialmente por el gobierno chino.

 

niñas uigur en el mercado de Khotan

Los uigures en Sinkiang sufren de un «estado policial de pleno derecho» con controles y restricciones extensas en su vida religiosa, cultural y social. En Sinkiang, el gobierno chino ha ampliado la vigilancia policial para detectar signos de «extremismo religioso» que incluyen poseer libros sobre uigures, dejarse la barba, tener una alfombra de oración, llevar vestidos largos o dejar de fumar o beber. El gobierno también habría instalado cámaras en los hogares de ciudadanos.11 Los uigures se consideran parte del grupo Los Cinco Venenos o  The Five Poisons. Estas son cinco amenazas percibidas a la estabilidad del gobierno del Partido Comunista de China. Estos grupos de amenazas ofrecen una visión alternativa de China.12

Además, al menos entre 120 000 y posiblemente más de un millón de uigures están detenidos en campos de detención masiva, denominados «campos de reeducación», destinados a cambiar el pensamiento político de los detenidos, sus identidades y sus creencias religiosas.131415 En algunas de estas instalaciones mantienen a los presos detenidos durante todo el día, mientras que en otros liberan a sus presos por la noche para regresar a sus hogares. El New York Times ha informado que los presos deben «cantar himnos elogiando al Partido Comunista Chino y escribir ensayos de autocrítica», y que los presos también son sometidos a abusos físicos y verbales por parte de los guardias de la prisión.11 16Los funcionarios chinos a veces son asignados para monitorear a las familias de los reclusos y las mujeres han sido detenidas debido a las acciones de sus hijos o esposos.11

Pekín negó inicialmente la existencia de los campamentos, pero ha cambiado su postura desde entonces al afirmar que los campamentos sirven para combatir el terrorismo y brindar capacitación vocacional a los uigures. Sin embargo, las llamadas de los activistas de derechos humanos para abrir los campamentos a los visitantes extranjeros para demostrar su función no han sido atendidas. Además, diversos medios de comunicación han demostrado que muchos de los prisioneros fueron detenidos por la fuerza y se encuentran en condiciones duras y antihigiénicas mientras los sometían a un adoctrinamiento político.17 Los largos periodos de aislamiento entre sexos han sido interpretados por algunos analistas como un intento de inhibir la procreación uigur para cambiar la demografía étnica de la región.18

Fuente: Wikipedia


No hay comentarios:

Publicar un comentario